MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ANH confirmó que desde la próxima semana se podrían iniciar a firmar los demás contratos petroleros.
Tres semanas después de iniciar el Proceso Permanente de Asignación de Áreas (Ppaa) en la que siete empresas presentaron 19 ofertas para 11 bloques petroleros, en la nueva jornada de contraofertas tan solo Frontera Energy presentó una propuesta para el bloque Valle Inferior del Magdalena 22.
Bajo este panorama, la Agencia Nacional de Hidrocarburos señaló que con esto ya se prevé que se firmen 10 nuevos contratos petroleros con los que se iniciaría una nueva etapa de exploración y producción de hidrocarburos en el país.
Luis Miguel Morelli, presidente de la ANH, destacó la buena noticia para el país ya que la semana entrante se podrían empezar a firmar los nuevos contratos. "Esto demuestra que las empresas se la jugaron por los bloques. Esto es una muy buena noticia para el país", dijo.
Se prevé que con esta asignación de áreas se reactivará la industria, en un momento en el que la autosuficiencia petrolera está para 6,2 años y la de gas para 9,8 años.
En este proceso de contratos Morelli aseguró que se esperan inversiones por US$500 millones por la firma de los 10. De hecho, destacó que esto aumentará en 1.000 millones las reservas de petróleo.
El presidente aclaró que en este grupo 2 tienen vocación a gas y de resto en petróleo. En septiembre o octubre se realizará una nueva subasta de bloques.
A través del decreto 0467 del 23 de abril de 2025 de Presidencia, el primer mandatario levantó la medida que declaró el 24 de enero del 2025
La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"
Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)