MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Secretaría de Hacienda dispuso un equipo de 35 personas para recorrer toda la ciudad y encontrar a los contribuyentes que están obligados a pagar el impuesto. La idea es hacer un cruce de información con los establecimientos que Catastro tiene determinados como comerciales, así como los que declaran IVA a la Dian.
En la localidad de Usaquén, de donde proviene 12% del recaudo por ICA que en la ciudad que el año pasado llegó a $2,8 billones, ya se está completando el recorrido y se encontró que 52% de los establecimientos visitados no están pagando la obligación.
De acuerdo con el secretario de Hacienda, de estos, un 88%, es decir 5.507, son personas naturales, mientras que 12% son jurídicas. Los sectores donde más se está evadiendo son en las prácticas médicas; ventas de farmacéuticos y prendas de vestir para personas naturales.
En el caso de las jurídicas, quienes más están dejando de pagar el impuesto son los constructores, fabricantes de prendas de vestir y otras obras de ingeniería.
Bonilla resaltó que como esta información está siendo recogida por la Secretaría de Hacienda “tiene efectos fiscalizadores”.
La obra incluye un paso elevado con una longitud de 40 metros y tiene cinco metros de altura, tendrá dos calzadas por sentido
El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior
La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete