MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Redes sociales bajo la lupa
Cuando se trata de reclutar y seleccionar al personal ideal para una posición laboral, las organizaciones utilizan diferentes metodologías.
En los últimos años, con el auge de las redes sociales y los smartphones, un método que se ha popularizado es el social search. Este consiste en construir un perfil del candidato a un empleo a partir del monitoreo de sus redes sociales, por lo que se recomienda que las personas sean cuidadosas con su reputación digital y con lo que comparten.
De acuerdo con Daniel Parra, gerente de Permanent Placement del Grupo Adecco en Colombia, este método es una manera de conocer las personalidades de los posibles empleados y determinar qué tanto se pueden ajustar a la cultura y al clima organizacional de la empresa.
“Cada vez es más relevante la permanencia de los trabajadores en las organizaciones. Un indicador de la gestión humana es la disminución de índices de rotación y un componente importante, además de la motivación y las condiciones, es la empatía de la personalidad de los trabajadores con la empresa. El social search contribuye a validar la coherencia entre lo que se ve en una hoja de vida y la vida real de las personas”, resaltó.
El perfil es construido por consultores especializados que tienen en la cuenta variables como intereses personales, profesionales y pasatiempos.
Bedoya mencionó que Colombia tiene la ventaja competitiva de tener varias fuentes de producción de energía limpia en el territorio
El documento de apelación del proyecto laboral del Gobierno fue presentado por los senadores Ariel Ávila y Pedro Flórez
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que este fin de semana había 15 emergencias en 13 municipios por las precipitaciones