.
ECONOMÍA

Sindicatos aún no acuerdan salario mínimo

miércoles, 27 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Los sindicatos quieren llevar a la mesa de negociación del salario mínimo, que regirá en 2014, una propuesta unificada. No obstante, las tres centrales obreras, la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) no han llegado a ningún acuerdo.

Ayer, los sindicatos se reunieron en la sede de la CGT para discutir cuál será el monto del reajuste que se planteará durante la discusión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que iniciará sesiones el próximo lunes dos de diciembre.

Según las centrales, se le exigirá al Gobierno “que el aumento del costo de vida no absorba el poder adquisitivo del mínimo”.

Los trabajadores quieren exigir, también, varios puntos de aumento del salario mínimo adicionales a la tradicional fórmula. La misma se calcula con base en la inflación causada, la inflación esperada y la productividad que se establezca para 2013.

Se espera que en los primeros días de reunión de la Comisión Tripartita , el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas y el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe presenten informes sobre el avance de la economía en este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue lejos de la meta y de las naciones europeas

Comercio 10/01/2025 Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó cifra récord en movimiento de carga en 2024

El tipo sólido fue la carga con mayor representación con 40% de participación, seguida de coque con 24% y carga líquida con 15%

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud