.
ECONOMÍA

Siguen los cambios en Ecopetrol con la reorganización de acciones en oleoductos

martes, 29 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

La idea de la empresa es consolidar el segmento de transporte en Cenit. El proceso según informó la empresa se hará por partes. Primero, se consolidará una empresa subsidiaria con  51% de las acciones denominada Sento, la cual después será absorbida por Cenit. 

Estos movimientos se suman a los proyectos en los que la empresa amplió el transporte de Ocensa, la ampliación de San Fernando - Monterrey y Costa Norte - Galán. Además de la finalización del Terminal marítimo de Coveñas que incrementó en 1,2 millones de barriles la capacidad de almacenamiento.

La optimización de estos procesos, además de mayores beneficios económicos para Cenit y Ecopetrol, permiten que se aumenten las exportaciones, en especial las dirigidas a Singapur y Europa.

Adicionalmente, ayer empezó la primera fase de la oferta de la participación en Interconexión Eléctrica ISA, que terminará el 30 de noviembre y con las que se espera recaudar $465.511 millones, que se sumarán a los $1,2 billones que espera recoger de la venta de las acciones de la Empresa de Energía de Bogotá, EEB, de las cuales ya se vendió 50%. 

Ahora, en materia de ventas “el mercado asiático ha ganado importancia para Ecopetrol y así lo demuestra la participación en las ventas hacia esa región. Mientras que en 2012 las exportaciones a Asia solo representaban 21%, hoy son cerca de 40% y se siguen explorando nuevos mercados”.

En materia de exploración, la nueva estrategia no tiene fijo un porcentaje de tasa de éxito. No obstante, el propósito de la estrategia es mantener el índice de reposición de reservas por encima de 100% y a 2020 la meta es alcanzar recursos contingentes acumulados de 1.000 millones de barriles de petróleo equivalente que son los que garantizarán el crecimiento de la producción futura.

En cuanto a producción, donde se prioriza valor sobre volumen, Ecopetrol centrará su actividad en los campos que generen valor como efectivamente está planteado en la estrategia. En este sentido, “frente a los campos pequeños, la empresa se encuentra haciendo una evaluación de aquellos que no cumplen con esta premisa, los cuales serían ofrecidos a potenciales interesados en el primer o segundo trimestre de 2016, previa aprobación de las condiciones por parte de la Junta Directiva”, explicaron los funcionarios.

Ahora, frente a los planes de recobro mejorado, con los que se espera aumentar la producción, en los principales campos se están llevando a cabo 23 pilotos en ejecución, 12 de estos con incrementos de presión y 11 con incrementos de producción de crudo. 

También en un acuerdo con la Universidad Stanford se está realizando una investigación y desarrollo de recobro mejorado para crudos pesados y la aplicación de tecnología 3D, infill drilling, inyección de agua y  ASP.

La reducción de costos llega a los $2,2 billones
En materia de costos, donde la empresa ya logró su meta de 2015 de $1,4 billones y la aumentó a $2,2 billones,  el mayor esfuerzo se presenta en momentos en que el precio internacional del crudo tuvo una nueva recaída, a menos de US$50 por barril, los mayores esfuerzos se han dado en perforación. Se ha logrado disminuir el tiempo de perforación de pozos, por ejemplo en Castilla se redujo de 34 a 28 días y eso es menores costos. También se están trayendo taladros más modernos, con mayor eficiencia.

Las opiniones

Hector Manosalva
Vicepresidente de producción de Ecopetrol
“La estrategia para optimizar costos empieza a dar resultado, los costos de levantamiento han disminuido, y eso permite mantener niveles de producción”.

Juan Carlos Echeverry
Presidente de Ecopetrol
“La estrategia de exploración comienza a dar resultados positivos como Kronos y Orca, que abrieron la nueva frontera exploratoria en el Mar Caribe, y su desarrollo se hará en 2016”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales