.
ECONOMÍA

“Sierra Nevada de Santa Marta ha perdido 92% de su área glaciar”, director del Ideam

lunes, 27 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Esta cifra la reveló en medio de una presentación en la que el director detallaba el cierre del programa de monitoreo de glaciares andinos, que hace parte de las estrategias para contrarrestar el cambio climático.

((Lea: Santos entregó títulos de propiedad de 500 hectáreas a comunidad Arawak))

Franco agregó que la Sierra Nevada con estas cifras puede llegar a desaparecer en 30 años.
La investigación y el monitoreo se dieron a conocer luego de unas imágenes tomadas por el Ideam y la Fuerza Aérea de Colombia.
En cuanto al informe general, el Ideam estableció que La cobertura glaciar en nuestro país en los últimos 50 años ha disminuido 63%. Hace 6 años habían en el país 45 kilómetros cuadrados, mientras que hoy solo existen 37 kilómetros cuadrados, es decir una variación negativa de 17%.

En esos 37 Km2 hay una tendencia a perder entre 3% y 5% de área por año, lo que indica que en las próximas dos a cuatro décadas podrían estar extintos los nevados.

Para Franco esto es preocupante, “no solo nos referimos a la pérdida de un exclusivo sistema, es lo que esto significa respecto al cambio climático”.

Además, el director del Ideam agregó que “es muy probable que de continuar la actual tendencia de aumento térmico de la baja atmósfera, nuestros hijos y nietos no puedan apreciar, pisar, tocar y estudiar un glaciar colombiano. La situación no es amarillista, es una realidad  y es triste. Entonces, es una responsabilidad ética e institucional producir información para que las siguientes generaciones de colombianos y de latinoamericanos, conozcan lo que sucedió con nuestra criosfera”.

(Lea: Llamas arrasan más de 3.000 hectáreas de bosques y cultivos en la Sierra Nevada))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 16/01/2025 Felipe Trujillo es el nuevo vicepresidente de refinación en Ecopetrol

Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes

Hacienda 16/01/2025 El perfil de Luis E. Llinás, posible candidato para reemplazar a Villabona en la Dian

Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios