.
ECONOMÍA

Semáforo en rojo por disminución del ahorro de energía: el sábado fue de 2,62% dijo el presidente Santos

domingo, 20 de marzo de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

"Ayer ahorramos 2,62% de energía. ¡Ojo! No nos descuidemos en Semana Santa. ¡Esto lo sacamos adelante! #ApagarPaga", indicó el presidente de la República, Juan Manuel Santos,  por medio de su cuenta en Twitter @JuanManSantos.

La demanda de energía de los colombianos eléctrica en las últimas 24 horas fue de 177.69 GWh.

De otro lado, las entidades financieras se siguen sumando a la iniciativa que lidera el Gobierno de ahorrar energía para evitar un eventual racionamiento del servicio. El Banco Davivienda, a través de sus canales oficiales, informó que también apagará las luces las 24 horas de los avisos de fachadas en sus 593 oficinas en todo el territorio nacional.

Así mismo, la entidad bancaria también indicó que reguló el sistema de aire acondicionado en sus sedes que permitan ahorrar electricidad sin afectar la comodidad de empleados y clientes. La medida adoptada de Davivienda incluye el apagado remoto de 5.000 computadores cuando se finalice la jornada laboral.

Cabe recordar que la meta del Gobierno es que en el territorio nacional se ahorre un 5% el consumo de energía diariamente para evitar un apagón. La cifra de este sábado fue la segunda más baja desde que inició la campaña con la que el Gobierno busca que de manera voluntaria lo colombianos ahorren energía y así evitar el racionamiento. El mal porcentaje de ahorro del sábado sólo ha sido superado por el que se registró el 8 de marzo, día en el que el ahorró llegó a  1,98 %.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín

Hacienda 15/01/2025 El Gobierno Nacional celebró la decisión bilateral de Israel y Hamás de cese al fuego

El presidente Petro aseguró que Colombia siempre ha mantenido una clara postura hacia la paz y "es una buena noticia para la humanidad"