.
HACIENDA

Según JP Morgan, es muy probable que Fitch rebaje la nota antes de fin de año

jueves, 20 de mayo de 2021

La entidad dijo en un informe que "no estamos convencidos de que Fitch vea la trayectoria fiscal de Colombia durante los próximos dos a tres años de manera muy diferente a la de S&P"

De acuerdo con un análisis realizado por JP Morgan, es muy probable que Fitch se una a la decisión de S&P y baje la calificación antes de fin de año o en enero a más tardar, antes de las elecciones.

"No estamos convencidos de que Fitch vea la trayectoria fiscal de Colombia durante los próximos dos a tres años de manera muy diferente a la de S&P, y creemos que es muy probable que se unan a S&P con base en un razonamiento similar. Fitch ha sido en general más agresivo que las otras dos agencias en sus comentarios públicos, en nuestra opinión (...) De hecho, en general, nuestra sensación es que después de los eventos de las últimas semanas, el listón es más alto para que Fitch se sienta lo suficientemente cómodo para estabilizar las calificaciones de grado de inversión de Colombia", dijo JP Morgan.

Sin embargo, destacó que aspectos positivos como un mayor crecimiento, una regla fiscal reinventado y un historial sólido podrían abogar por una perspectiva estable después de la rebaja, pero es menos claro que estos factores son suficientes para salvar la calificación de grado de inversión, en nuestra opinión".

Sobre la decisión de S&P, el informe indicó que la calificadora "había visto suficiente después de que el Gobierno retiró la reforma fiscal a principios de mayo, y entre un seguimiento tibio, mayores presiones de gasto de los programas sociales pospandémicos y un calendario electoral congestionado, consideró que un ajuste fiscal necesario se retrasaría en los próximos años", señaló un análisis de JP Morgan.

El documento también menciona que factores atenuantes, como una sólida recuperación económica, las fortalezas institucionales y los continuos esfuerzos por lograr una consolidación fiscal gradual probablemente hicieron que se mantuviera una perspectiva estable.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 21/03/2023 Petro ratificó compromiso de reformar Código Minero en encuentro en Risaralda

En el espacio, Petro se refirió a problemática de la vivienda rural y habló sobre construcción de la Universidad Pública de Anserma

Energía 21/03/2023 Petro anunció una cumbre minera y propuso la creación de un distrito especializado

el presidente Gustavo Petro ordenó este lunes a la Fuerza Pública, a través de un Consejo de Estado en Caucasia, copar los territorios afectados por las acciones de violencia

Laboral 21/03/2023 Comercio y servicios de salud, entre los sectores más expuestos a la reforma laboral

Corficolombiana señaló que los empleadores tendrán que enfrentar un incremento en los costos de contratación con las medidas

MÁS ECONOMÍA