Experto dijo que las lluvias estarían influenciando para que la meseta en la curva de la pandemia se haya prolongado tanto
Ximena González - xgonzalez@larepublica.com.co
El incremento de las lluvias en algunas regiones del país estaría generando un estancamiento de las cifras de personas contagiadas y víctimas del covid-19, advirtió el coordinador en Colombia de los estudios del virus ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), el epidemiólogo Carlos Álvarez.
“Se tienen regiones donde hay lluvias y por ende podemos tener mayor transmisión del virus, pero también ahora que se acercan las fiestas decembrinas el riesgo sigue siendo grande”, dijo el experto a RCN Radio.
En ese sentido, Álvarez resaltó que las lluvias estarían influenciando para que la meseta en la curva de la pandemia se haya prolongado tanto, en los informes presentados por el Ministerio de Salud.
En una entrevista con el medio radia, el experto además señaló que tras la extensión de la emergencia sanitaria en Colombia hasta el próximo 28 de febrero del 2021, se deben reforzar las acciones de autocuidado.
“En estos momentos es cuando no podemos bajar la guardia o relajarnos porque la emergencia sanitaria sigue. Se siguen registrando casos todos los días que se suman al número de personas que fallecen”, dijo el experto al medio radial.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, dio detalles sobre la oferta que presentó a MinHacienda para comprar participación en ISA
Aunque el Ministerio de Educación inició pilotos en 2020, el regreso a las aulas dependerá de las condiciones sanitarias de cada región
Gina Tambini, representante de la OPS y OMS en Colombia, comentó que el país se autofinancia dentro del mecanismo de vacunas Covax