.
ECONOMÍA

Sede de San Martín en Sabaneta a la espera de la decisión del Mineducación

lunes, 12 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Una de las sedes afectadas es la de Sabaneta, en Antioquia, en donde las directivas confían en que se puedan retomar las clases sin que sea necesaria una intervención. 

De acuerdo con el decano de la facultad de Medicina de esta sede, Luis Javier Giraldo Múnera, hay normalidad pues, “se montó una Corporación para el Fomento de la Facultad de Medicina". 

Sin embargo, el funcionario afirmó que "encontramos irregular que esa sola sede y esa sola Facultad puedan funcionar. No puede ser así el funcionamiento de una institución de educación superior”. 

Giraldo Múnera dijo, además, que están a la espera de la decisión que se tome en el Ministerio, pues al ser una sede no pueden actuar con autonomía, sin embargo, están dispuestos a iniciar clases con el visto bueno de la cartera, así en la administración central no aprueben esta modalidad de pago. 

Al respecto, la viceministra de Educación, Natalia Ariza, afirmó que si las directivas nacionales no entregan todo el plan de acción para la normalidad académica y no garantizan esas condiciones en la segunda quincena de este mes, el Ministerio tiene todo el plan para lograrlo antes de que termine enero, para evitar afectar a cerca de 20.000 estudiantes en todo el país. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/06/2025

Fenalco advierte impacto negativo por contrato laboral a los aprendices del Sena

Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas

Transporte 15/06/2025

Habrá un cierre de cinco meses por daños en la vía Pacífico 1 en punto Sinifaná

Las organizaciones señalaron que se dispuso una restricción temporal al tránsito para todos los vehículos en el tramo con la finalidad de salvaguardar la integridad de los usuarios

Laboral 18/06/2025

Fenalco advirtió que reforma aprobada por Senado subirá hasta 34% los costos laborales

El presidente de la agremiación de comerciantes, Jaime Alberto Cabal, aseguró que el Senado entregó una "mala reforma" para evitar la consulta popular