MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el balance, de dichos recursos $509 mil millones se destinaron a la modernización de las empresas del sector industrial, cerca de $460 mil millones fueron desembolsados para financiar capital de trabajo y $359 mil millones al apoyo a empresas exportadoras del sector.
Los recursos del Pipe hacen parte de la política industrial con la que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Bancóldex, ha buscado recuperar el crecimiento de la industria.
Los subsectores que más demandaron recursos del Banco han sido la elaboración de productos alimenticios, con $245.316 millones; fabricación de prendas de vestir, $167.957 millones; y fabricación de productos de caucho y de plástico, $122.254 millones.
Así mismo, los departamentos donde más se desembolsaron créditos del Pipe para el sector industrial, con corte a junio, fueron Bogotá, Antioquia, Valle y Atlántico.
El presidente de Bancóldex, Luís Fernando Castro Vergara, aseguró que “la atención de las necesidades financieras con los créditos del Pipe, en buenas condiciones de tasa y plazo, han impulsado en parte el desarrollo y crecimiento del sector, que muestra un repunte este año y va por buen camino”.
“El desembolso de $1,3 billones refleja que la meta que nos trazamos este año de apoyar su crecimiento con recursos por un billón de pesos, está mostrando resultados”, puntualizó.
Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer
El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima
Belfor García vuelve a ser viceministro de transformación digital, y así el Gobierno avanza en la conformación de su gabinete ministerial