.
HACIENDA

Secretaría de Hacienda anunció que presupuesto de Bogotá para 2020 será $21,0 billones

viernes, 1 de noviembre de 2019

Presupuesto de inversión, que será de $17,2 billones, tendrá una reducción de 12,9% frente a la vigencia de 2019

Laura Lucía Becerra Elejalde

La Secretaria de Hacienda de Bogotá, Beatriz Arbeláez, anunció que el monto para el presupuesto que se radicará para 2020 será de $21,0 billones. Según informó la funcionaria, el presupuesto estará compuesto en 54% por recursos corrientes, correspondientes a $11,4 billones, 25% serán recursos de capital, equivalentes a $5,2 billones, mientras que las transferencias, 21% del presupuesto, corresponden a $4,4 billones.

"De estos $21 billones en realidad tenemos $3,8 billones que financian lo que es funcionamiento del distrito y el servicio de la deuda, acabamos de emitir $1,4 billones en mercado de capitales, y esa es la razón por la que el servicio de deuda sí se va a aumentar el otro año, por tanto, el presupuesto para inversión, será de $17,2 billones", indicó Arbeláez.

En el proyecto que presentará el Distrito, el aumento de los gastos de funcionamiento será de 1,5% con relación a la vigencia de 2019, con lo que quedarán en $3,2 billones, mientras que el servicio de deuda, que para este año estaba en $359.000 millones proyecta un incremento de 36,2%, con un monto programado de $489.000 millones para 2020. En el caso de la inversión, que en la vigencia actual estaba en $19,8 billones, la reducción sería de 12,9%.

"No estamos presupuestando recursos de crédito, hay una reducción en la inversión pues los recursos de las enajenaciones de las acciones de energía ya no están", aclaró Arbeláez. Ahora, el Consejo de Bogotá tendrá que aprobar este presupuesto antes del 9 de diciembre.

Por sectores, el que se llevará la mayor parte del presupuesto es movilidad, con 30% del total, lo que representa $5,2 billones; Educación con 23% del presupuesto ($3,9 billones) y Salud con $2,7 billones, que representan 16% de los recursos para el próximo.

Para el caso de Integración social y de Hábitat, ambos sectores recibirán $1,3 billones, mientras que los recursos para Cultura, deporte y recreación y Seguridad serán de $0,6 billones y $0,4 billones respectivamente. Los demás sectores recibirán en su conjunto $1,9 billones.

Adicionalmente, la Secretaria de Hacienda propuso nuevos beneficios tributarios, mediante un proyecto de acuerdo, que será presentado nuevamente ante el Consejo, se busca que la ciudad reciba los beneficios de la Ley Nacional 1955 de 2019, que fija un tope de IPC más ocho puntos al incremento del impuesto predial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo

Educación 28/11/2023 Presidente Petro pidió al Congreso aprobar la educación como derecho fundamental

El proyecto de ley estatutaria radicado por el Gobierno tiene hoy su primer debate en la Cámara de Representantes

Salud 30/11/2023 La UPC ha perdido 15,6% del valor real durante los últimos tres años, calcula Acemi

Vicepresidente Técnico de Acemi analizó la estructura con la que se determina la UPC, que determina el flujo de recursos en el sistema de salud