.
ECONOMÍA

Secretaría de ambiente tomará medidas frente al manejo de llantas en Bogotá

sábado, 17 de enero de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La reunión se dio después de los hechos ocurridos en el barrio Fontibón, en la ciudad de Bogotá, en donde más de 700.000 llantas almacenadas en una bodega ocasionaron un incendio de grandes magnitudes en noviembre pasado, generando una grave crisis ambiental y respiratoria. 

A partir del 23 de enero, la mesa nacional de llantas, convocada por la Secretaría Distrital de Ambiente y el Ministerio de Ambiente, trabajará en la modificación de dicha resolución, para definir las responsabilidades de cada uno de los actores, Nación, Distrito, importadores, usuarios, gestores y demás responsables de la cadena del posconsumo, que hoy no cubre la totalidad de la demanda en la capital del país. 

La reforma, de manera expresa, busca definir las responsabilidades de cada uno de los actores, Nación, Distrito, importadores, usuarios, gestores y demás responsables de la cadena del posconsumo. 

La Autoridad Ambiental del Distrito propone y está dispuesta a prestar toda la asesoría al Gobierno Nacional para que adopte la política de reutilización del granulo de llantas en las obras de infraestructura de cuarta generación, hecho que ya se adopta en las vías de Bogotá, en donde se exige a los contratistas que el asfalto nuevo que se aplique en la ciudad incluya en 20% granulo triturado de llanta. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 17/04/2025

Gobierno declaró la emergencia económica con menos de 50 casos de fiebre amarilla

MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad

Turismo 20/04/2025

Más de 50% gastó más de $1 millón durante la Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Salud 17/04/2025

Estas son las medidas del Ministerio de Salud para la enfermedad de la fiebre amarilla

El objetivo del Gobierno es vacunar a los 14 millones de habitantes de las regiones afectadas por el brote en todo el territorio nacional