.
MINAS

El paro minero fue suspendido y se dará mesa ministerial para seguir con el diálogo

jueves, 6 de abril de 2023

El cese de actividades que ya lleva un mes afectó a 16 municipios de la región y generó pérdidas por más de $170.000 millones en transporte

El ministro del Interior, Alfonso Prada, celebró que se suspendiera el paro minero en el Bajo Cauca Antioqueño. El Gobierno reiteró su disposición de diálogo y concertación en la búsqueda de soluciones efectivas para la situación que se viene presentando desde el 2 de marzo.

La suspensión se dio luego de que se realizara un Consejo de Ministros encabezado por el presidente, Gustavo Petro, en Caucasia, Antioquia. Entre las decisiones que se tomaron en el espacio está la creación de una mesa técnica de alto nivel ministerial, que estará conformada por el Ministerio de Minas y Energía, el del Interior, de Ciencias, Agricultura, Comercio y Ambiente.

En la mesa técnica integral se van a buscar alternativas tecnológicas para la extracción y el beneficio del oro en la región, además de la caracterización integral de la pequeña y mediana minería, con miras a la formalización.

El paro minero en el Bajo Cauca antioqueño puso en aprietos a más de 16 municipios de la región y generó desabastecimiento de medicamentos y comida, así como pérdidas por más de $170.000 millones en el sector transporte.

Según Fedetranscarga, el paro no solo ha mantenido algunas de las vías principales que comunican a Antioquia con la costa Caribe cerradas, sino que también, de cuenta de los bloqueos, a la fecha se han dejado de transportar más de dos millones de toneladas de carga, así como generado pérdidas entre $170.000 millones y $190.000 millones para el sector de transporte.

Cada día de paro, dice el gremio, se dejan de producir $5.044 millones en el transporte de carga, impidiendo que se realicen 164.616 viajes, que suelen movilizar 6.295 vehículos, 2.696 galones, 1.254 toneladas de carga y 148.854 remesas, explicaron desde la Federación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Hacienda 15/03/2025

Embajada en Austria logró aprobación de resolución para la lucha contra las drogas

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena