MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según los datos del Dane, el índice de de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV) registró una variación de 0,10% en octubre del presente año. Esta variación fue superior en un 0.06% a la presentada durante el mismo periodo de 2012. En lo que va corrido del año, el ICCV reunión una variación del 2,46%, la cual es 0,03% inferior a la presentada en el año anterior.
Las ciudades que se situaron por encima de la media nacional de la variación ICCV fueron Ibagué, con un 0,20%; Neiva, que presentó una variación de 0,19%; Manizales con 0,18 puntos porcentuales; Pereira, con el 0,16%; Santa Marta, cuya variación fue de 0,12%; Cartagena, con el 0,12%; Cali, con 0,11 puntos porcentuales; y Bogotá D.C., con al misma variación nacional.
Solo tres ciudades, Manizales, Popayán y Bogotá D.C., están por sobre el promedio nacional de variación de ICCV en el transcursos de 2013, con porcentajes de 3,16, 3,12 y 2,96 respectivamente.
En cuanto al tipo de vivienda, la multfamiliar registró una variación positiva con el 0,11% durante octubre, mientras que la maquinaria y equipo obtuvo la mayor variación con 0,16%. Por otra parte, hierros y aceros, soldaduras, tubería hidráulica, canales y bajantes y limpiadores presentaron las mayores alzas con 1,40%, 1,17%, 0,90%, 0,79% y 0,74%, respectivamente.
Por otra parte, la la variación de octubre del Índice de la Vivienda de Interés Social (VIS) fue de 0,10%, siendo superior en un 1,01% frente a los datos arojados en el mismo mes de 2012, mientras que, en lo corrido del año se acumuló una variación de 2,75%, que, contrario a lo sucedido en octubre, bajó 0,01% con respecto a las cifras de 2012.
La Dian aseguró que configuraron el servicio que soporta habitualmente el sistema de facturación electrónica y ejecutaron diversas pruebas
En 2024, el país se mantuvo dentro de los límites de déficit establecidos por la regla fiscal, dijo Guevara en su primera entrevista con medios extranjeros
La reducción de gastos de los contratos por prestaciones de servicios se tomará en cuenta una vez que el decreto se haga efectivo