.
HACIENDA

Se han impuesto 937 comparendos de tránsito durante la cuarentena en Bogotá

viernes, 24 de julio de 2020

El secretario de gobierno resaltó que se ha visto una reducción muy importante del aforo en Transmilenio con 73% validaciones menos

Laura Neira Marciales

La capital está mitigando los contagios del covid-19 con una cuarentena por localidades, desde el jueves 23 de julio, entraron cinco localidades más en los sectores de Chapinero, Los Mártires, San Cristóbal, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Usme. En total hay 13 localidades que deben seguir estas restricciones.

Aún así la policía nacional sigue imponiendo comparendos a personas que salen sin hacer parte de alguna de las excepciones previstas por la ley. La Secretaría de Gobierno de Bogotá afirmó que durante el primer día de la segunda jornada de cuarentena por localidades, se impusieron 937 comparendos por infracciones de tránsito, violaciones a las normas como el no uso de elementos de protección personal, así como transitar sin ser parte de las excepciones.

Por su parte, Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno, resaltó que cinco millones de personas están confinadas por estas medidas con las que se suspendieron temporalmente las actividades comerciales en 30 localidades.

Gómez afirmó que se vieron dificultades "en las localidades de Kennedy y Bosa. Todavía con muchos carros, muchas personas en filas bancarias, pero a lo largo del día y a través de los controles logramos que se redujera el aforo".

El secretario también aseguró que se vio una gran reducción en el aforo de Transmilenio, "es un indicador determinante para la efectividad de las cuarentenas. Tuvimos una reducción de 73% de las validaciones en el sistema"

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Petro canceló el viaje anual a Davos, donde se realizará el Foro Económico Mundial

Diego Guevara, ministro de Hacienda, dijo que la medida se da por el nuevo Plan de Austeridad que está promoviendo el Gobierno

Hacienda 14/01/2025 Oxfam propone ajuste de medidas fiscales para reducción de la brecha de desigualdad

El ajuste de medidas fiscales podría representar un aumento en recaudo tributario de US$18.253 millones, equivalen a 5,1% del PIB

Hacienda 15/01/2025 El Gobierno Nacional celebró la decisión bilateral de Israel y Hamás de cese al fuego

El presidente Petro aseguró que Colombia siempre ha mantenido una clara postura hacia la paz y "es una buena noticia para la humanidad"