.
TRANSPORTE

En lo que va del puente festivo se han movilizado 1,9 millones de vehículos

sábado, 30 de junio de 2018

En el inicio del puente festivo han ocurrido 31 accidentes que dejaron cinco muertos

Colprensa

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional informó que en las primeras horas de este puente festivo ocurrieron 31 accidentes en carretera que dejaron como saldo cinco personas muertas.

En el primer reporte que entrega la Policía se informó que con corte a las 6 de la mañana de este sábado se ha registrado el paso peaje de 1,94 millones de vehículos por los diferentes peajes del país.

Así mismo, la Dirección de Tránsito manifestó que hasta el momento han sido sancionados 1.494 conductores en todo el país, de los cuales 266 fueron descubiertos sin portar su licencia de conducción, al igual que 175 motociclistas. Además, 312 personas fueron sorprendidas sin su documento de revisión técnico mecánica.

En cuanto a conductores en estado de ebriedad solo han sido descubiertos 67, a los cuáles se les impuso su respectiva sanción económica.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá manifestó que hay normalidad en las principales vías de salida, siendo la Autopista Sur en Cundinamarca la que presenta tránsito más lento, con un promedio de velocidad de 10 kilómetros por hora, a la altura de Soacha, mientras que la Carrera 80, la Séptima, la Calle 13 y la Autopista al Llano tienen promedios de velocidad cercanos a los 30 kilómetros por hora.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%

Vivienda 10/01/2025 Fedelonjas espera que aumento máximo del precio de arriendos sea de 5,20% en 2025

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/01/2025 La inflación de Colombia sigue a la baja y en diciembre de 2024 el IPC fue de 5,2%

En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea