MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta asociación sin fines de lucro, fue fundada por el Colegio de Estudios Superiores en Administración (CESA), Grupo Bolívar, Deloitte, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), Empresas Públicas de Medellín (EPM), Banco Colpatria y Bancoldex, y por personas como Henry Bradford Sicard, Santiago Perdomo Maldonado, María Andrea Trujillo Dávila, Alexander Guzmán Vásquez, Germán Alfredo Estefan Upegui, Jaime Eduardo Santos Mera, Luis Gustavo Flórez Enciso, María Eugenia Rey Rengifo, Santiago Arbeláez Mejía, María Cristina Piñeros Ortiz, Cornelia Palacio, Felipe Angel, Javier Díaz, José Antonio Vargas Lleras, Daniel Tocarruncho, Maritza López Parra y José Alberto Garzón.
Igualmente en el boletín oficial, se informa que la creación de la misma también se dio gracias al apoyo de “la Seco y la Corporación Financiera Internacional del Grupo Banco Mundial (IFC por sus siglas en inglés) y contará de ahora en adelante con la colaboración de otros destacados organismos multilaterales como la Corporación Interamericana de Inversiones del Grupo BID (IIC por sus siglas en inglés) y del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF”. Y esperan llegar a ser líderes en Latinoamérica por medio de su participación en la Red de Institutos de Gobierno Corporativo de América Latina (Igla).
Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes
El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, explicó que la nota interpretativa que publicó el Gobierno no modifica de fondo el tratado entre Colombia y Estados Unidos
La Junta Directiva del Emisor está conformada por siete miembros. Estos son el ministro de Hacienda, el gerente general y cinco codirectores