.
ECONOMÍA

Se cerrará temporalmente operación aérea del aeropuerto de San Andrés

miércoles, 23 de noviembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

Esto, luego de analizar las complejas condiciones meteorológicas del huracán Otto en el departamento de San Andrés y Providencia. “Los fenómenos meteorológicos que se presentan en la región pueden afectar la seguridad operacional de los vuelos, por este motivo, la Aerocivil emitió una circular informativa de recomendaciones especiales a las aerolíneas y pasajeros, la cual fue socializada con la industria aérea nacional”, indicó la Aerocivil. 
 
Frente a las aerolíneas, la Aerocivil sugirió que deben mantenerse actualizadas sobre las condiciones meteorológicas de San Andrés, que las tripulaciones eviten el cruce en vuelo por zonas de fuerte turbulencia y reporten la situación en ruta en caso de encontrar situaciones desfavorables. 

Así mismo, la Aerocivil indicó que las aerolíneas deben brindar información permanente a los pasajeros por todos los canales de comunicación (SMS, chat virtual, llamadas, correo electrónico, redes sociales, entre otros). También recordó que mientras dura la tormenta tropical, no deben comercializar vuelos desde y hacia San Andrés y es perentorio que faciliten la evacuación de los viajeros hacia el interior del país.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años

Hacienda 05/12/2023 Aunque en 2023 se cumpliría la Regla Fiscal, el Carf prevé "varios retos" para 2024

El principal reto, dice la entidad, es la programación de gastos estructurales financiados con ingresos no estructurales e inciertos

Educación 05/12/2023 Los bachilleres "se rajaron" de nuevo en los resultados de las pruebas Pisa de 2022

Los resultados en las tres áreas que evalúa la prueba de la Ocde bajaron frente a las mediciones de 2018. Matemáticas fue la peor, pasó de 391 a 383 puntos