.
ECONOMÍA

Santos y Maduro se reúnen en Quito este lunes por crisis fronteriza

domingo, 20 de septiembre de 2015
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Se espera que el jefe de Estado y su comitiva, arriben al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre hacia el mediodía, donde se desplazará al palacio presidencial ecuatoriano. 

El encuentro será a las 2 de la tarde, en Quito, donde ambos mandatarios dialogarán aceptando una invitación que les hicieron sus homólogos de Ecuador, Rafael Correa, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, quienes también estarán en la reunión. 

Sin embargo en el Palacio Carondelet, que acogerá el encuentro, se darían apenas los primeros pasos para pensar en una reapertura de la frontera, pues ninguno de los dos países ha hablado de alguna agenda concreta de negociación. 

Aun así, por las declaraciones de ambos mandatarios, se espera que Colombia ponga sobre la mesa temas humanitarios como los protocolos de deportación a connacionales, un corredor humanitario y la posibilidad de que afectados por las decisiones de ese país, puedan recuperar sus pertenencias. 

Mientras tanto, Venezuela insistiría en la denuncia del fenómeno del contrabando y el paramilitarismo. Sin embargo el gobierno nacional ha reiterado su voluntad para combatir ambos flagelos, pero con medidas conjuntas. 

Cabe recordar que tanto Santos como Maduro han puesto condiciones para que se de el diálogo. En el caso de Venezuela, ya se estableció el corredor en la frontera para que niños y jóvenes puedan estudiar y tampoco se han registrado nuevas deportaciones masivas. 

A su turno, Colombia calificó como inaceptables algunos puntos que pretendía abordar el vecino país, como lo son la eliminación del marco legal que permite la libre compra y venta de divisas y el control a los medios de comunicación. 

No obstante hay voluntad para combatir junto a las autoridades venezolanas, en el control al paramilitarismo y al contrabando en la zona limítrofe. 

Por ahora, aunque Santos espera que el encuentro vaya “más allá de la foto” y el apretón de manos, en opinión de analistas y excancilleres, la reunión traería avances en materia humanitaria, pero no en temas estructurales de la crisis. 

Ante este panorama, ambos presidentes intentarán sentar las bases para construir una agenda con soluciones de fondo a la problemática que históricamente ha registrado los más de 2.200 kilómetros de frontera común. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín