MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gerente general de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, explicó que Guatapé genera el 7 % de la energía del país, pero por hacer parte de una cadena de generación eléctrica, los daños debido a las conexiones impiden en este momento que se genere un 15% de energía para el país.
Cuando el presidente le pidió a Londoño acelerar las reparaciones, éste aseguró que solo hasta el próximo mes de mayo entraría en operación la central, y precisó que apenas lo hará en un 25 % de su capacidad. El restablecimiento de operaciones al 100 % solo se produciría en septiembre.
El incendio en la casa de máquinas de la hidroeléctrica dejó fuera de servicio a la central afectando en un 4 % el abastecimiento de la energía en todo el país.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Tomás González, señaló que luego de la visita con el presidente Juan Manuel Santos, indicó que trabajarán en dos frentes de trabajo: El primero que se puedan reparar y poner en funcionamiento las unidades de generación el próximo 1 de mayo que resultaron afectado por la quema del cableado en el incendio de hace unas semanas. El segundo frente es poder sacar agua del de Guatapé para llevarla a otros embalses para generar energía, a través de un sistema de bombeo.
VISITA DE SANTOS A GIRARDOT
En horas de la mañana, el Jefe de Estado estuvo en Girardot (Cundinamarca) donde se inauguró la sede del Nuevo SENA en dicha y desde donde se brindará formación en Gastronomía, Estética, Actividad Física y TIC.
En la visita el Gobierno Nacional, a través del Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, reiteró su llamado a los colombianos a combatir la propagación del zika, sobre todo poniendo en práctica las recomendaciones para prevenir picaduras y el desarrollo de criaderos del mosquito. En dicho evento se repartieron dotaciones para combatir el contagio y los síntomas del virus.
Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes
El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno
Esta declaratoria se da luego del agravamiento de la crisis por el "antitécnico" aumento de la UPC que fue anunciado por MinSalud