.
COMERCIO

Santos sancionó la nueva ley que actualiza el régimen derechos de autor

miércoles, 18 de julio de 2018

Colprensa El presidente Juan Manuel Santos durante la presentación de la VUE.

Foto: Colprensa

Se dará cumplimiento a compromisos que adquirió el país a través de diferentes instrumentos internacionales.

Noelia Cigüenza Riaño

El presidente Juan Manuel Santos sancionó ayer la la Ley 1915 de 2018 que modifica la ley de derechos de autor, moderniza este régimen y lo armoniza con estándares internacionales.

"Colombia estaba en mora de hacer esa actualización, a través de la cual se refuerzan los derechos de los cantantes, compositores, actores y escritores, pero sin dejar de garantizar el derecho que tiene la sociedad a usar las diferentes obras con fines educativos, informativos y culturales", manifestó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

Con ella, se incorporará a la legislación los conceptos y los instrumentos que han ido surgiendo durante las últimas tres décadas en materia tecnológica, cultural y legal.

Según informó la cartera de Consumo, esta Ley dará cumplimiento a los compromisos que adquirió el país a través de diferentes instrumentos internacionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%