.
ECONOMÍA

Santos dice que la paz traerá beneficios económicos, sociales y ambientales

viernes, 25 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El Gobierno de Santos y la guerrilla izquierdista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se comprometieron el miércoles en Cuba a firmar a más tardar en  seis meses un histórico acuerdo para acabar el conflicto interno más antiguo de América Latina, después de superar el punto de víctimas y justicia, el más álgido de la negociación de paz.

"Mi país celebra y acoge estos objetivos, pues somos conscientes de que también son condiciones necesarias para la construcción de paz y, a su vez, la paz en Colombia tendrá unos altísimos dividendos, precisamente en lo económico, en lo social y en lo ambiental. Será un círculo virtuoso", afirmó Santos al intervenir en la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El conflicto armado interno de más de medio siglo ha dejado unos 220.000 muertos, millones de desplazados y ha impedido un mejor desempeño de la cuarta economía de América Latina caracterizada por una pobreza de más del 35 por ciento entre su población y una profunda inequidad.

El mandatario colombiano ratificó su compromiso de erradicar la pobreza en los próximos 10 años, combatir la desigualdad y enfrentar el cambio climático.

Los 17 objetivos de desarrollo sostenible aprobados por  Naciones Unidas incluyen también la erradicación del hambre, educación de calidad, salud, agua limpia, energía asequible, trabajo decente, así como paz, justicia e instituciones sólidas.

"Todos tenemos que aportar, todos tenemos que actuar y transformar profundamente nuestros países, y Colombia hoy alza la mano y dice presente a este llamado por un porvenir mejor y más humano", concluyó. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 12/01/2025 Ministra de Transporte confirmó que esta semana volverán a subir las tarifas de peajes

A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/01/2025 La inflación de Colombia sigue a la baja y en diciembre de 2024 el IPC fue de 5,2%

En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea

Hacienda 10/01/2025 Secretaría de Hacienda habilitó el pago de impuestos para transferencias de dominio

La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero