.
ECONOMÍA

Santos anunció medidas en cuatro frentes para sacar adelante a la capital del país

martes, 25 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Presidente de la República, en compañía del Alcalde encargado, Rafael Pardo, dijo que ejecutarán acciones en los temas de Seguridad, Movilidad, Vivienda y Salud. Se aprobaron recursos adicionales para temas como el saneamiento financiero de 14 hospitales en la capital del país, que requerirá $135.000 millones; además de $1 billón para obras de infraestructura.

"El Gobierno Nacional, el Presidente de la República ha venido actuando desde el primer momento frente a esta situación de Bogotá con la Constitución en la mano, respetando siempre nuestra Constitución, nuestas leyes e institucionalidad. Con esos criterios seguiremos actuando, hay cierto tipo de rumores de que actuaremos de forma arbitraria, pero actuaremos con base en la Constitución". Así comenzó el presidente Santos su intervención para anunciar las medidas que se tomarán en la ciudad de Bogotá a raíz de la destitución de Gustavo Petro. 

Las medidas se ejecutarán en cuatro frentes:

Seguridad
Destinarán 300 policías adicionales para la seguridad en Transmilenio. "Esto se suma a los 800 que ya entregamos a la ciudad hace menos de un mes en el Tunal", dijo Santos.

Se crearán cuadrantes móviles que se concentrarán en 75 barrios, identificados como los más inseguros de la capital. "Estos barrios presentan 70% o 75% de los delitos de toda la capital", agregó.

Se tienen identificadas 53 zonas escolares donde hay presencia "permanente y creciente" de narcotráfico. Allí se reforzará la presencia policial.

Se concentrará el esfuezo policial en 10 intercepciones viales donde hay más problemas de inseguridad.

Se instalarán más cámara de seguridad y se pondrán en funcionamiento o coordinación las que no están operando.

Movilidad
Se ejecutarán obras claves para desentrañar la movilidad. "Vamos a concentrarnos en ciertas obras prioritarias para que esa movilidad pueda fluir de nuevo, para eso le pedí al Ministerio de Haciendo cuánto podíamos dar adicional a los recursos que ya estaban", dijo Santos. En este sentido, se aprobó $1 billón adicional para atender obras urgentes como el Transmilenio por la Avenida Boyacá, que son 35 kilométros.

Llevar la Troncal de la Autopista Norte hasta el límite del Distrito.

Rehabilitación de la troncal de la avenida Caracas.

Se ampliará la estación de Transmilenio y los servicios del sistema para los habitantes de Soacha."Se va ampliar varias de las estaciones que hoy en día existen.Ya la gente no cabe", agregó Santos.

Se construirán tres metrocables, además del de Soacha-Cazucá.

Se fomentará la construcción del Metro en Bogotá

Vivienda
Se aprobó la venta de agua en bloque para Cundinamarca.

Se reactivará un proyecto de 10.000 viviendas en Usme.

Se duplicarán los cupos de vivienda de interés prioritario. Para personas con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos. "Llegaremos a 6.000 cupos en Bogotá", indicó Santos.

Salud
Se aprobaron $135.000 millones para el saneamiento financiero de los 14 hospitales más importantes de la capital.

Se aprobó un monto adicional de más de $160.000 millones para obras de infraestructura en la red hospitaliaria.

"Ya demasiado ha sufrido Bogotá, queremos poner a Bogotá a favor de los intereses de los ciudadanos", concluyó el presidente Santos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Nuevo SGP elevaría transferencias de la Nación a regiones en $40 billones hasta 2039

El Sistema General de Participaciones materializa la propuesta consignada en la carta magna sobre la descentralización del país

Energía 25/04/2025

MinMinas amplió programa Colombia Solar para beneficiar más de 1.000 negocios

De acuerdo al Ministerio representa una de las apuestas del Gobierno para democratizar y llevar energía renovable a más sectores de la población

Hacienda 27/04/2025

Guillermo Reyes apelará la anulación de su designación como embajador en Suecia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la elección de Guillermo Reyes como embajador de Suecia, por no cumplir con los requisitos para el cargo