.
ECONOMÍA

Saldo de deuda pública interna en manos de principales inversores baja en mayo

miércoles, 17 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La disminución de los papeles en los portafolios de los agentes se presentó en medio de la incertidumbre por las proyecciones fiscales del país, así como por la aversión global al riesgo en medio de la incertidumbre internacional, opinaron expertos.

Los tres mayores tenedores de títulos de deuda local TES son las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), los bancos comerciales y los fondos de capital extranjero, entre los que se concentra más del 62% del total de papeles en circulación.

Según el reporte, el mayor descenso se registró en el saldo de títulos TES en poder de los bancos comerciales, con un 7,25% a $39,4 billones al cierre de mayo, con respecto al monto reportado hasta abril.

En tanto, el saldo de papeles en manos de inversores extranjeros bajó un 1,1% a $32,6 billones, al tiempo que el de las AFP disminuyó un 0,41% a $55,1 billones, precisaron las cifras del ministerio.

"La incertidumbre global y fiscal podría explicar la mayoría del sentimiento negativo en los inversionistas locales y extranjeros", dijo Daniel Velandia, economista jefe para Colombia de Credicorp Capital.

"Esto, en medio de un escenario fiscal incierto que todavía estaba por aclararse en mayo, con la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo de la semana pasada", agregó.

El Ministerio de Hacienda publicó el viernes su plan financiero, en el que revisó al alza la meta de déficit fiscal del gobierno nacional central a un 3% del Producto Interno Bruto (PIB) para este año desde una original de 2,8%, al tiempo que proyectó un desbalance de 3,6%del PIB para el 2016, que será cubierto con más deuda.

Los agentes también explicaron que la venta de deuda interna colombiana pudo ser uno de los factores por los que el peso se depreció un 6,1% en mayo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 17/06/2025

Docentes podrán elegir su red de atención en salud con nuevas Comisiones del Magisterio

Estas Comisiones de Salud se suman a más de 211 reuniones técnicas, administrativas y participativas adelantadas por el Fomag en el último año

Legislación 15/06/2025

Las imágenes que deja la Marcha del Silencio en apoyo al precandidato Miguel Uribe

En Medellín también se reportaron grandes manifestaciones, y voces de aliento para el senador Miguel Uribe

Salud 16/06/2025

Adres reveló que entre enero y abril se triplicaron los pagos por accidentes sin Soat

La entidad detalló que solamente en abril se recibieron más de 25.000 reclamaciones, que representaron casi $100.000 millones