MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
La calificadora de riesgo considera que la perspectiva está correlacionada por la participación del Gobierno en la empresa energética
Ecopetrol informó que S&P Global Ratings modificó la perspectiva de calificación crediticia de la compañía y pasó de estable a negativa, como efecto del reciente cambio de perspectiva para Colombia, que también pasó de estable a negativa.
La calificación global se mantiene en BB+, al igual que en el caso de Colombia, y se ratificó el perfil crediticio independiente con grado de inversión en bbb-. Se aclaró que no se anticipa una revisión del perfil independiente en los próximos seis meses.
A pesar del ajuste en la calificación, S&P considera que la compañía liderada por Ricardo Roa seguirá desempeñando un papel importante en la economía colombiana por la participación del Gobierno colombiano en esta, por lo que su calificación estará correlacionada.
El Ministerio de Hacienda confirmó que el resultado de la calificación se dio por una expectativa de crecimiento menor a la que se esperaba. Respecto a esto, Camilo Pérez, jefe de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, aseguró que "la bajada de la perspectiva es inquietante, sin embargo, de alguna manera cumple con esas preocupaciones y riesgos que los economistas ya veníamos advirtiendo sobre la situación fiscal".
Alejandro Escallón, presidente de Fides, habló de los logros de la fundación, así como los retos que aún persisten en el camino hacia la inclusión
Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas
En Bogotá se reunieron las gobernaciones de tres departamentos con la finalidad de discutir las oportunidades y retos para atraer inversión extranjera directa