.
ECONOMÍA

Roberto Vélez se posesiona hoy como gerente de la Federacafé

miércoles, 12 de agosto de 2015
Foto: El Colombiano
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

El funcionario, que asumirá a partir de hoy, resultó ser el único candidato luego de que desistieran la caldense Adriana Mejía Cuartas, representante del gremio en Europa; y el exsuperintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez.

El exembajador ocupó varios cargos en la Federación antes de iniciarse en la carrera diplomática, por lo que conoce del sector. Además, proviene de familia cafetera y tiene su propio cultivo. “Eso me hace conocedor de buena parte de las dolencias de los caficultores en el país y participe de la esperanza que hay sobre el grano”, dijo.

La ceremonia de elección y nombramiento se llevará a cabo en el marco del LXXXI Congreso Nacional de Cafeteros Extraordinario, donde se darán cita los delegados de los 15 comités de cafeteros, y los ministros de Hacienda, Agricultura y Comercio, así como el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

En entrevista con LR, Vélez aseguró que para lograr la anhelada unidad del gremio es necesario “volver a escuchar la base cafetera, conocer sus inquietudes, esperanzas y propuestas para ser interpretes y, de alguna manera, llevar esas ideas ante el Gobierno y las autoridades internacionales”.

Un sector dividido, pero con buenos indicadores
El nuevo gerente recibirá un gremio que aunque presenta fuertes divisiones internas avanza a buen ritmo. De acuerdo con el balance del primer semestre del Plan Estratégico, hasta el momento se han cumplido los objetivos trazados para el quinquenio. A julio fueron renovadas 38.272 hectáreas de café, 16% más que el año pasado, y se atendieron 259.319 cafeteros por el servicio de extensión. Además, los niveles de infección por roya y broca están muy por debajo del umbral de daño económico (5%). 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores

Hacienda 12/03/2025

MinHacienda solicitará desembargo de cuentas de la Nación tras orden del juzgado

La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar