MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre las naciones desde donde se colocó más dinero con destino a Colombia está España y Estados Unidos que para septiembre habían enviado 12,6% y 53,9% del total respectivamente
El Banco de la República publicó el informe anual de remesas para 2022. Entre enero y diciembre del año pasado, las divisas que llegaron al país por envíos de trabajadores llegaron a US$9.429 millones, lo que significó un aumento de 9,67% frente a la cifra de 2021.
Para el periodo anterior, según el mismo informe del Emisor, la cifra llegó a US$8.597 millones. Vale la pena recordar que las remesas se catalogan como el dinero que envían colombianos que viven en el exterior a sus familiares residentes en Colombia.
Entre las naciones desde donde se trajo más dinero está España y Estados Unidos, que para el cierre del tercer trimestre de 2022 habían enviado US$868 millones (12,6% del total para ese entonces) y US$3.706 millones (53,92%), respectivamente.
En comparación con las cifras prepandemia (2019), el monto también tuvo un crecimiento considerable en la medida que para dicho año el monto llegó a US$7.086 millones, 24,85% menos que la recién anunciada por el Emisor.
Noviembre de 2022, por su lado, fue el mes en el que más se envió dinero al país, cuando llegaron más US$894 millones. Julio fue el segundo y llegaron más de US$889 millones; mientras que el Top 3 lo terminó diciembre, con US$848 millones.
Según la entidad, el pasivo podría incrementar entre 230% y 250% si la reforma pensional pasa tal y como está el documento radicado
Para expertos, algunos aspectos positivos son el aumento en cobertura y la reducción de subsidios en pensiones altas. Preocupa reducción en el ahorro privado
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que las facultades fueron ampliamente discutidas con los ponente del PND