.
ECONOMÍA

Reforma Tributaria está a una semana de volver al debate en el Congreso

viernes, 9 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Para ese entonces, la comisión creada para analizar las 500 propuestas de modificaciones que se radicaron en el primer debate deberá arrojar un resultado sobre qué otros cambios podrían aplicarse al proyecto de 311 artículos.

Entre lo aprobado en primer debate se destaca el aumento del IVA del 16% a 19% con la condición de mantener la base gravable del impuesto de renta a personas naturales tal y como está hoy – es decir a partir de $3,5 millones mensuales- y subiendo un punto de renta a las empresas.

Pero aunque no es muy conocido también fue aprobado en ese primer debate la deducción que podrán hacer los contribuyentes en IVA en los bienes que adquieran incluso a través de mecanismos como el leasing.

Así lo plantea el artículo 66 de la ponencia aprobada y que condiciona esta deducción a que se ejerza la opción de compra en el leasing. En caso contrario, la Dian podrá considerar la deducción tomada del IVA como una renta líquida gravable.

En cuanto a las exenciones, tal y como lo estaban solicitando los constructores, quedó listo en el primer debate que los predios que se utilicen para proyectos de vivienda de interés social sean exentos del pago del impuesto de renta. Tampoco serán incluidas las utilidades en la enajenación de los predios contemplados para renovación urbana.  

La exención también cobija a los rendimientos financieros (intereses) que se deriven de los créditos para comprar casa de interés social y prioritario. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

El impuesto a los juegos de suerte y azar online fue el de menor aporte en conmoción

El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan