.
ECONOMÍA

Reelección en el cargo ha sido constante en los últimos años

domingo, 6 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Uribe se vinculó al Emisor en 1993 como subgerente de Estudios Económicos, años más tarde pasó a la Gerencia Técnica y en 2005 fue nombrado gerente general por la Junta. En palabras de la exdirectora de Planeación Nacional Cecilia López, su seriedad en el manejo de la entidad y sus logros colocaron su nombre en alto. Esa percepción lo llevó a ser reelegido en dos ocasiones y apoyado en su proceder, aunque será el control a la inflación que se logre al cierre del año el que le ponga punto final a su gestión.

Algo similar sucedió con Miguel Urrutia Montoya, quien llegó al Banco en 1991 tras una larga carrera en el sector público y la academia. Sus reelecciones gozaron de unanimidad y su gestión es recordada por la autonomía que le dio al Emisor, además de sus medidas para controlar la inflación y contener la devaluación.

En la misma línea está el abogado, economista y político manizalita Germán Botero de los Ríos, el cual permaneció nueve años en la Gerencia.

Desde 1923, año en que se creó el Banco tal y como se conoce hoy (por la Ley 25), han pasado por el más alto cargo de esta entidad independiente 14 académicos, principalmente economistas y abogados.

Economistas y bogotanos 
Desde 1991, cuando la Constitución Política le dio al Emisor la independencia y autonomía con la que hoy goza (a través de una serie de reformas al sistema de banca central), han pasado por la gerencia cuatro académicos, todos economistas y uno además abogado, todos de diferentes universidades (nacionales, internacionales, públicas y privadas), dos de ellos bogotanos y también conservadores. Sin embargo, también hay quienes nunca declararon una filiación política ni fueron militantes en algún partido.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra

Hacienda 13/01/2025 Matrículas de colegios, arriendo y agua, servicios que se encarecieron por la inflación

La educación secundaria y la preescolar y básica primaria fueron los que más se encarecieron, 13,28% y 12,21% respectivamente

Transporte 11/01/2025 Suspenden varios vuelos por "nula visibilidad por niebla" en el aeropuerto El Dorado

La Aeronáutica Civil recomendó a los usuarios revisar bien el itinerario y estar pendientes para reprogramar vuelos suspendidos