.
AGRO

Reducción en el presupuesto del sector agropecuario preocupa a la SAC

martes, 13 de agosto de 2019

De momento, el presupuesto sería de $1,79 billones, lo que significa una caída de 20% respecto al actual.

Noelia Cigüenza Riaño

A través de un comunicado, la SAC mostró su preocupación por el monto del presupuesto del sector agropecuario que sería asignado para 2020 y que según presentó el Gobierno hace unas semanas se reduciría 20% al ser de $1,79 billones.

Si bien parte de la reducción presupuestal se explica por el hecho de que tanto la Agencia de Renovación del Territorio (ART) como el Programa de Vivienda Rural dejarán de hacer parte del Ministerio de Agricultura, la SAC indica que es preocupante que los recursos de inversión caigan en más de $148.000 millones.

"La necesidad de fortalecer el estatus sanitario del país para garantizar la
admisibilidad de nuestros productos en los mercados internacionales y prevenir situaciones que pongan en riesgo la sanidad animal y vegetal, la importancia de continuar materializando la titulación y formalización de predios rurales a miles de colombianos, la inclusión financiera de los pequeños productores rurales, el fortalecimiento de la competitividad de las cadenas agropecuarias y el manejo de los riesgos derivados del cambio climático son algunos de los programas que se verían afectados como consecuencia de este recorte", indica el comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 28/04/2025

AmCham ve la economía como el reto de Trump, tras revisar sus 100 días de mandato

AmCham también manifestó que el creciente interés de China en América Latina representa una preocupación para Washington

Educación 29/04/2025

"En ningún momento se violó la autonomía universitaria con llegada de comunidades"

La vicerrectora dijo que por las condiciones en Tercer Milenio, en un acto de solidaridad, se accedió a la llegada de las comunidades