.
ECONOMÍA

Recursos para Icbf y Sena se garantizan con presupuesto y con inflación esperada

martes, 30 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Frente a las preocupaciones de los congresistas por una posible desfinanciación de los recursos para el Icbf y el Sena, que se aportarán a través del nuevo impuesto denominado Contribución Empresarial para la Equidad (Cree), el Gobierno hizo unos cambios en el proyecto de ley de reforma tributaria en el que se garantizan dichos aportes.

En un nuevo artículo llamado “Garantía de financiación” la Administración explica que “garantizará que la asignación de recursos en los presupuestos del Sena, Icbf y la destinada al Sistema de Seguridad Social en Salud sea como mínimo un monto equivalente al presupuesto de dichos órganos y sistema para la vigencia fiscal de 2012 ajustado anualmente con la inflación esperada”.

El artículo agrega que de no alcanzar a “cubrir el monto mínimo” el Gobierno lo asumirá con cargo a los recursos del Presupuesto General para la Nación.

El representante Ángel Custodio Cabrera y miembro de la subcomisión que estudiará el Cree explicó que el cambio es importante, ya que se tendrá en cuenta para el piso de los recursos: el presupuesto de 2012 incrementado con los impactos fiscales que tienen las entidades, específicamente el de hogares comunitarios e infantiles, los cuales no están contemplados en la reforma, y la inflación esperada. El representante propone que sean dos veces la inflación.

La nueva versión del proyecto de ley trae otro nuevo artículo “Exoneración de aportes”. En este se especifica que a partir del momento en que se implemente el sistema de retenciones en la fuente para el Cree, y en todo caso antes del primero de julio, estarán exoneradas del pago de los aportes parafiscales a favor del Sena, el Icbf, las personas jurídicas que empleen personas con sueldos de hasta 10 salarios mínimos mensuales.

En el mismo se especifica que las entidades de lucro, es decir, fundaciones, ONGs, etc., como no son sujetas de renta tienen que seguir aportando los parafiscales.

Se proponen más cambios al cree
El Cree tiene una tarifa del 8%, de los cuales 2,2 puntos se destinarán al Icbf; 1,4 al Sena, y 4,4 a salud. Este gravamen hace parte del impuesto de renta para sociedades que tiene una tarifa del 33%. El imporrenta original quedará del 25% y a este se le suma el Cree.

Según el representante Cabrera, todavía hay una discusión sobre la distribución de los puntos del tributo. Por eso, plantea que se suba el Cree al 8,5%, propuesta a la que estaría abierta el Gobierno a revisar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 06/12/2023 Ministro de Salud dice que ampliar las UCI en la pandemia fue un negocio de las EPS

El jefe de la cartera aseguró que ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como sucedió en Colombia y fue un negocio de estas entidades

Hacienda 08/12/2023 "Las soluciones están en las ciudades, pero la financiación está en los gobiernos"

La mandataria Claudia López aseguró durante el Foro Global de Alcaldes y Alcaldesas que hay que buscar una inclusión productiva

Salud 06/12/2023 Representantes de oposición radicaron moción de censura contra el ministro de Salud

Representantes de la oposición consideran que el ministro de salud ha incumplido sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias