.
Recaudo tributario a abril de 2025
HACIENDA

La Dian reportó que el recaudo tributario al cierre de abril llegó a $94,62 billones

viernes, 23 de mayo de 2025

Recaudo tributario a abril de 2025

Foto: Gráfico LR

Por el tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $33,35 billones, que representa 35,3% del total recaudado

La Dian presentó su informe de recaudo tributario con corte a abril de este año, revelando que en el cuatrimestre del año los impuestos han aportado $94,62 billones. Por tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $33,35 billones, que representa 35,3% del total, y otros con $24,05 billones, y una participación de 25,4%.

Luego están ventas con $21,45 billones recaudados, 22,7% del total y las aduanas que sumaron $15,75 billones, que representan 16,6% del recaudo total.

El recaudo asociado a la actividad económica interna equivale a 83,35% del total, con $78,87 billones, y 16,65% corresponden a tributos asociados al comercio exterior, que sumaron $15,75 billones. En cuanto a los pagos de los contribuyentes con Títulos de Devolución de Impuestos, Tidis, la sumatoria llegó a $9,18 billones.

Recaudo tributario a abril de 2025
Gráfico LR

Si se mira solo el recaudo realizado en el mes, este fue por $22,38 billones, 81,5% asociados a la economía interna, con $18,25 billones, y 18,4% por concepto de tributos asociados al comercio exterior, $4,12 billones. En marzo de este año, el recaudo fue por $22,63 billones, mientras que en febrero fue de $16,67 billones. Hasta el momento, enero ha sido el mes del año de mayor recaudo con $32,86 billones.

Por tipo de tributo, en abril, la retención en la renta representó 36,8% con $8,23 billones, seguido por las ventas que participaron con 28,4% con una suma de $6,36 billones. En tercer lugar están las aduanas con $4,12 billones, 18,4%, y otros impuestos aportaron $3,65 billones, 16,3%.

La entidad señaló que los principales rubros de aporte del recaudo acumulado a los gastos del Presupuesto General de la Nación incluyen el servicio de la deuda ($20,37 billones), educación ($14,34 billones), salud y protección social ($12,14 billones), y trabajo ($9,66 billones).

Por debajo de estos se encuentra Defensa Nacional ($7,55 billones), Hacienda ($6,64 billones), Policía Nacional ($3,04 billones), Transporte ($2,73 billones), Igualdad y Equidad ($2,17 billones), Minas y Energía ($2,03 billones). Mientras que para Otros sectores fue $13,95 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 12/06/2025

Camacol alertó sobre los riesgos institucionales y económicos por la consulta

El gremio constructor subraya que este decreto presidencial busca avanzar en reformas estructurales, a pesar de que la iniciativa ya había sido negada previamente por el Congreso

Laboral 14/06/2025

Número de jóvenes ninis siguen a la baja y para abril se registraron 2,51 millones

La caída del último trimestre podría sustentarse en los cuenta-propistas, los trabajadores por cuenta propia, según Juliana Morad

Hacienda 13/06/2025

Hacienda alista el séptimo proyecto de reforma tributaria en 10 años

La presentación de una nueva reforma tributaria tendría la segunda meta de recaudo más alta desde 2010, con $19 billones