.
HACIENDA

Recaudo por declaración de renta fue 6,6% mayor que en 2015

sábado, 21 de octubre de 2017

De acuerdo con la Dian, más de 2,4 millones de personas pagaron $1,6 billones en renta.

Jhon Guzmán Pinilla

Durante 71 días, más de 2,4 millones de colombianos hicieron su declaración de renta del año gravable 2016. De acuerdo con un informe que publicó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) el pago aumentó 6,6% respecto a 2016, ya que los contribuyentes cancelaron $1,6 billones este año, mientras que el periodo anterior fue $1,5 billones.

LOS CONTRASTES

  • Ricardo BonillaExsecretario de Hacienda de Bogotá

    “Es importante revisar que las declaraciones de renta de cada contribuyente se hagan de forma separada como persona natural o jurídica”.

Las fechas del pago de este impuesto se llevaron a cabo entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de este año, esta última fue la fecha máxima de la presentación de las declaraciones de renta para personas naturales con número de identificación tributaria (NIT) terminados en los dígitos 02 y 01.

Ricardo Bonilla, exsecretario de Hacienda de Bogotá y experto en temas tributarios, comentó que “es importante detallar en las cuentas de la Dian si las personas de ingresos altos están separando la actividad de las empresas, es decir, si se hacen declaraciones para personas naturales y jurídicas por separado, así sea el mismo contribuyente”.

Además, el experto agregó que Colombia es un “país atípico”, porque las “personas naturales declaran poco, de 24 millones de población activa solo 3% de las personas aporta a impuestos”.

En el informe, la Dian detalló que con el número total de declarantes (2,4 millones de personas), la cifra superó 15% la meta esperada de declarantes y que sumaba 2,1 millones de personas.

Luis García, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Javeriana, comentó que “los recursos que aportan las declaraciones de renta ayudan a cumplir la cifra de recaudo (...) en esta época (agosto-octubre) se empieza a revisar si se va a cumplir la meta de recaudo nacional por parte del Gobierno”.

En la presentación de este informe, la Dirección resaltó que las 2,4 millones de declaraciones de renta de las personas naturales, incluyendo declaraciones iniciales y correcciones, fueron diligenciadas en su mayoría (98,7%) utilizando los servicios de la Dian .

Más de $108 billones a septiembre

En lo corrido del año, el pago de impuestos que hacen los colombianos sigue en aumento. De acuerdo al último informe que dio a conocer la Dian, entre enero y septiembre el recaudo de tributos que administra la entidad totalizó $108,7 billones, lo que representó un crecimiento de 6,8% frente al mismo periodo del año pasado ($101,8 billones).

En renta y complementarios la cifra creció 39,4%, al sumar $14,5 billones, explicado por la liquidación y pago del anticipo de la sobretasa que reemplazó la sobretasa de Cree y que debió liquidarse y pagar con las declaraciones de renta del año gravable en abril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 03/12/2023 "Regalo a la empresa extractiva": Petro otra vez criticó fallo de la Corte Constitucional

El mandatario aseguró que la decisión de la Corporación sobre las regalías va en contra vía a la lucha contra el cambio climática

Educación 05/12/2023 Los bachilleres "se rajaron" de nuevo en los resultados de las pruebas Pisa de 2022

Los resultados en las tres áreas que evalúa la prueba de la Ocde bajaron frente a las mediciones de 2018. Matemáticas fue la peor, pasó de 391 a 383 puntos

Educación 06/12/2023 Bogotá, Boyacá y Cundinamarca tienen los mejores resultados en pruebas Saber 11

Los resultados de las pruebas Pisa de la Ocde ofrecen una oportunidad de volver a observar a detalle cómo se comportan los departamentos