.
ECONOMÍA

Radican proyecto que acabaría con las EPS del país

miércoles, 1 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Vargas Cabrera

Según el presidente del Senado, Roy Barreras, la idea es acabar con la intermediación que hay en el sector, con el fin de que mejore la gestión de los recursos y el Estado sea el único responsable de pagar los servicios y de que los recursos del sistema fluyan.

La mesa de Unidad Nacional radicó un proyecto de reforma a la salud con el fin de solucionar la crisis del sector salud. La propuesta plantea una reestructuración a las Entidades Promotoras de Salud.

Este proyecto de ley responde a la solicitud que los gobernadores, durante la cumbre extraordinaria de mandatarios regionales, le hicieron al Gobierno Nacional de acabar con la intermediación en el sector de la salud.

El argumento de los gobernadores se centraba en la congestión que hay en el sector que no permite que el dinero llegue directamente a los hospitales que lo requieren. El gobernador del Meta, Alan Jara, explicó que la propuesta se centra en acabar con la intermediación que se hace con recursos que son para la red pública, pues “los recursos salen del Gobierno y van para el Gobierno, qué sentido tiene que vayan hasta una esquina que no es del Gobierno para que regresen".

“Erradicar las EPS, que no haya tantas trabas, y yo pienso que nosotros como gobernadores somos los responsables de velar por la salud y debemos supervisar la atención del servicio”, sostuvo el gobernador de Arauca, Facundo Castillo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero

Hacienda 18/03/2025

Desde 2000, un ministro de Hacienda permanece 27 meses en el cargo, en promedio

Previo al consejo de ministros que antecede las protestas por el día cívico, el ministro Diego Guevara se reunió con el presidente, para discutir su salida