.
SALUD

Radicada la ponencia de la reforma a la salud del Cambio Radical para primer debate

miércoles, 12 de abril de 2023

La reforma del Cambio Radical plantea tres factores: talento humano, aseguramiento y el cambio en los modelos de atención

En la comisión primera, la representante Carolina Arbeláez radicó la ponencia del proyecto de ley estatutaria de la reforma a la salud del partido Cambio Radical.

En el documento asegura que esta reforma reconoce que el sistema actual tiene fallas que deben corregirse, pero que también consideran que se debe construir sobre lo construido "no se pueden desconocer 30 años de avances y poner en riesgo el aseguramiento de 98 % de los colombianos".

La reforma plantea tres factores: talento humano, pretende mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud, acabar con la intermediación y la tercerización laboral, además de que el Gobierno de incentivos para Instituciones de Educación Superior que ofrezcan especializaciones clínicas, quirúrgicas y diagnósticas en medicina; el segundo ítem es el de aseguramiento, que pretende mantener las funciones de las EPS y el derecho de los ciudadanos a elegir la de su preferencia; y el tercero es el cambio en los modelos de atención el cual busca que cada afiliado esté adscrito a un prestador primario y a un médico con
enfoque de familia y comunidad ubicado cerca al lugar de residencia o trabajo.

Añadieron que el objetivo del presente proyecto de ley estatutaria busca realizar ajustes al sistema de en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud, "se desarrollar lo consagrado en la Ley 1751 de 2015, y se dictan medidas para garantizar a toda la población el derecho fundamental a la salud, mejorar los resultados en aumentar la satisfacción del usuario y del talento humano en salud, y garantizar la sostenibilidad del Sistema", dice el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/03/2025

Bogotá vuelve a implementar el Pico y Placa regional en los nueve accesos a la ciudad

Las autoridades de la capital recomiendan a los conductores planificar su regreso con anticipación y estar atentos a las restricciones

Energía 26/03/2025

Colombia está preparando infraestructura aunque no le compra gas a Venezuela

Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad