.
ENERGÍA

Si se llega a generar 20% de capacidad de hidroeléctricas hay riesgo de racionamiento

viernes, 20 de octubre de 2023

Análisis de energía en fenómeno de El Niño 2015 - 2016

Foto: Gráfico LR

La capacidad de generación de energía a partir de reservas hídricas es de 12,60 GW y representa 66% del total de la matríz

Según un análisis desarrollado por el analista y docente de la Universidad de Los Andes, Sergio Cabrales, en el caso en el que por la reducción de lluvias durante el fenómeno de El Niño se llegue a generar solo 20% de la capacidad de las hidroeléctricas podría haber riesgo de racionamientos.

El analista explica, basado en el ejemplo de la dinámica de generación durante el fenómeno de El Niño de 2015 y 2016, La capacidad instalada para generar electricidad utilizando gas natural es de 2.89 GW. "Si generamos el 88% de esa capacidad (factor de capacidad), como se hizo durante el fenómeno de El Niño de 2015-2016, tendremos una oferta de 2.54 GWh".

¿Es probable que haya racionamiento eléctrico en Colombia 🇨🇴?

En el siguiente hilo 🧵 voy a compartir un ejercicio para responder a esta pregunta, basado en lo ocurrido durante el fuerte fenómeno de El Niño 👶 en 2015-2016.

1. Necesitamos suplir la demanda de electricidad pic.twitter.com/Aufr8qRkWn

— Sergio Cabrales (@SergioCabrales) October 19, 2023

En el caso de la capacidad para generar electricidad con carbón es de 1,68 GWh "Si generamos el 90% de esa capacidad, como en 2015-2016, obtendremos 1.51 GWh", asegura el analista.

Mientras que la capacidad instalada para generar con diésel, energía solar, eólica, bagazo y combustóleo suma 1,89GW. "Si generamos con el mismo factor de capacidad, como en el fenómeno de El Niño 2015-2016, obtendremos 1.24 GWh. Totalizando 5.29 GWh".

Y la capacidad de energía generada a partir de las reservas hídricas es de 12,60 GW y representa 66% del total. "Si debido a la reducción de lluvias por el fenómeno de El Niño fuerte, llegamos a generar solo el 20% de la capacidad de las hidroeléctricas, podríamos enfrentar racionamientos", advierte Cabrales, pues indica que durante El Niño fuerte de 2015 - 2016 las hidroeléctricas llegaron a 20% de capacidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 05/12/2023 "Niños, niñas y adolescentes necesitan un sistema educativo organizado y de calidad"

La ministra de Educación Aurora Vergara habló sobre los resultados de los resultados de las pruebas Pisa entregadas este martes

Comercio 05/12/2023 El sector agro lideró nueva caída en las exportaciones, que suman 11 meses a la baja

Las ventas al exterior acumulan una caída de 14,2% entre enero y octubre de este año. Combustibles, entre los más destacados

Educación 05/12/2023 Los bachilleres "se rajaron" de nuevo en los resultados de las pruebas Pisa de 2022

Los resultados en las tres áreas que evalúa la prueba de la Ocde bajaron frente a las mediciones de 2018. Matemáticas fue la peor, pasó de 391 a 383 puntos