MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el Decreto 697 se busca también dar un incentivo tributario de 165% en deducción de renta
El Decreto 697 del 2020 no solo busca obtener más de $300.000 millones para apalancar proyectos de inversión en economía creativa este año, sino también dar un incentivo tributario de 165% en deducción de renta para quienes inviertan o donen en este tipo de iniciativas.
“La implementación de esta medida busca direccionar nuevos recursos para el sector cultural y creativo, complementando las fuentes de inversión pública. Si bien no fue pensada originalmente para enfrentar la crisis ocasionada por la pandemia, ayudará a la reactivación del sector”, comentó la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez a Colprensa.
Por su parte, este beneficio aplicará para aquellos proyectos que se seleccionen en el marco de una convocatoria pública, a la que podrán participar personas naturales, jurídicas, públicas o privadas, que sean contribuyentes.
Cabe mencionar que se estarán recibiendo proyectos hasta agotar el cupo de inversión aprobado.
“Los mismos artistas, creadores y gestores culturales pueden buscar los inversionistas de sus proyectos, e incluso ser beneficiarios directos si son declarantes de renta y mipymes”, dijo el viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago.
Según el Consejo Nacional de Economía Naranja (Cnen) cada año se establecerá un cupo de inversión en el cual se podrá aplicar este incentivo tributario. De los $300.000 millones aprobados para 2020, $250.000 millones serán destinados para apoyar proyectos culturales y creativos, y $50.000 millones para proyectos que se realicen en las Áreas de Desarrollo Naranja (ADN).
Luego de estabilizar las llamas, el equipo bomberil informó que hasta el momento del reporte no habían personas lesionadas
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, señaló que las alertas han sido recibidas por parte de firmas constructoras y consultoras de obra pública
Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas