MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde el Ministerio de Educación lanzaron la nueva política de gratuidad
La iniciativa pretende cobijar también los procesos de admisión, en las universidades públicas, sin costo, con el fina de aumentar la cobertura de la educación superior
Dentro de los últimos proyectos aprobados en el Senado, al cierre del periodo legislativo, pasó el proyecto de ley 172/23, que pretende garantizar la gratuidad en la admisión y derechos de grado en las universidades públicas. La iniciativa le falta solamente la firma del presidente Gustavo Petro, para que oficialmente sea ley de la República.
El proyecto que también contó con el aval del Ministerio de Educación, está dirigido a estudiantes de los grupos A, B y C del Sisbén IV, grupos étnicos, población campesina, víctimas del conflicto armado y discapacitados. Con esto se pretende garantizar un mayor acceso a la educación superior.
El proyecto se financiará con el Presupuesto General de la Nación, y se irá implementando gradualmente.
"La meta del Gobierno Nacional es aumentar la tasa de cobertura en educación superior del 53,83 % al 62 % para 2026. En estos 22 meses de Gobierno logramos aumentar 2 puntos porcentuales, llegando al 55 %", dijo la ministra de Educación Aurora Vergara.
El Gobierno también presentó un balance sobre su política de gratuidad de la educación, y afirmó que en las 64 universidades pública, que están vinculadas con el presupuesto del Ministerio de Educación, ya se está brindando el pago de la matrícula ordinaria neta, para lo estudiantes de pregrado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó el cumplimiento de requisitos para entrar al país de destino, evitando así inadmisiones, deportaciones o sanciones penales
En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas
Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro