Las empresas que “sostengan, incorporen o reincorporen a mujeres en su planta“ recibirán 20% adicional de este subsidio del Paef
Ximena González - xgonzalez@larepublica.com.co
En la noche del martes, la plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley por medio de la cual se amplia hasta marzo del 2021 la vigencia del Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef).
"Con mensaje de urgencia, el Gobierno Nacional extiende los beneficios del programa de apoyo al empleo formal (Paef). Con esto se busca defender y garantizar el empleo, en especial de quienes ganan menos de un salario mínimo mensual", señaló a través de su cuenta de Twitter, la senadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra.
Por su parte, el ponente David Barguil, destacó que se amplía también el programa para el apoyo a la prima de servicios de diciembre de 2020. "De esta manera los trabajadores que ganen hasta $1 millón recibirán subsidio del 50% para su prima de final de año", dijo Barguil quien además celebró la extensión del subsidio a la nómina señalando que en sectores como turismo, gastronomía, hotelería, artístico, entretenimiento y recreación, el subsidio para cada empleado será del 70%.
Por otro lado, en la plenaria también se acogió una propuesta de las senadoras Sandra Ortiz y Angélica Lozano, en el sentido que las empresas que reincorporen o mantengan mujeres en sus nóminas reciben 20% adicional del subsidio del Paef para cada trabajadora.
Vale destacar que este es el subsidio que está entregando el Gobierno a las empresas que se han visto afectadas por la pandemia, el cual cubre parte de la nómina de los empleados.
Entre las críticas estuvo las de las bancadas de oposición que señalaron que no se incluyó a las microempresas, de menos de tres personas, y que son más de dos millones en el país. Sobre el tema Hacienda había señalado que los recursos para este subsidio no eran suficientes si se hacía este incremento.
Según la entidad, se espera que la temporada “esté por encima” de lo normal por lo que recomendó activar mecanismos de prevención
La cartera de salud reportó que a la fecha van 66.819 personas fallecidas por el virus y que los casos activos llegaron a 90.883
La titular de la cartera, Karen Abudinen, adelanta una gira por varias regiones del país en conjunto con los operadores móviles