.
AGRO

Proyecto de Ley de tierras se radicará antes de enero, según MinAgricultura

lunes, 4 de diciembre de 2017

El proyecto está en consulta previa con comunidades.

Katherin Alfonso

Uno de los retos del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, será radicar ante el Congreso de la República el proyecto de ley de tierras que está siendo sometido a consulta previa con comunidades, antes de que termine este período legislativo ordinario.

Así lo aseguró el líder de la cartera agropecuaria, a pesar de reconocer que el proceso ha tenido demoras por las dificultades propias que trae la consulta previa con afrodescendientes, indígenas y gitanos. “Aspiramos a que pronto tengamos un acuerdo, porque ya hemos generado todas las condiciones para el diálogo”, aseguró Zuluaga.

Recordemos que una vez fue terminado el borrador definitivo, la expectativa era radicar el proyecto antes de que finalizara noviembre. La ley de tierras tiene por objetivo definir la formalización de la tenencia de la tierra, garantizando el derecho a la propiedad privada, y busca que esta sea explotada económicamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 28/03/2023 De aprobarse reforma pensional, AFP tendrían egresos de $15,9 billones desde 2025

Un análisis de Corficolombiana asegura que 73% de las cotizaciones pasarían al pilar contributivo de prima media

Laboral 27/03/2023 Petro convocó a todos los trabajadores este primero de mayo en la Plaza de Nariño

Durante la Asamblea Nacional Popular Comunal, celebrada este domingo en la Universidad Nacional, el mandatario dialogó con las juntas comunales

Salud 27/03/2023 "Se preserva el sistema mixto y vamos a territorializar el servicio de salud en el país"

El ministro Alfonso Prada, portavoz del Gobierno en la reforma a la salud, indicó que la ponencia ya está casi lista para ser presentada al Congreso

MÁS ECONOMÍA