MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este pago, aseguró la iniciativa, debe hacerse en “una quincena el último día de junio y otra quincena en los primeros 20 días de diciembre”. La representante Lozano realizó ayer una audiencia pública sobre este tema en el Congreso de la República, en donde dijo que no darles una prima de trabajo “es una evidente discriminación que vamos a resolver, porque la igualdad es imparable”.
Según cifras reveladas durante la audiencia, de 700.000 trabajadoras domésticas que hay en el país, solo 8.000 cuentan con un contrato escrito de trabajo.
En el Capitolio, María Roa, presidenta del sindicato de Empleadas de Domésticas, aseguró que la “informalidad es total”. Además, criticó que “muchos empleadores dicen que nos valoran pero hay mucha tramitología para las afiliaciones”. Por eso llamó la atención de los Ministerios de Salud y Trabajo.
La representante Lozano dio a conocer unas cifras que indican que 98% de las empleadas domésticas son madres solteras, 91% no han tenido acceso a la educación y 30% tiene el título de bachiller.
“El trabajo doméstico es fundamental”, concluyó.
Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible
El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores