.
ECONOMÍA

Proyecto de expansión de Reficar ha avanzado un 75,1%

viernes, 18 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

El proyecto en construcción, que incluye 14 nuevas unidades de proceso, permitirá ampliar su capacidad de refinación a 165.000 barriles diarios y dispondrá de dos procesos de refinación completamente nuevos en el país: producción de coque de petróleo e hidrocracking.

La Refinería ampliada y modernizada podrá producir gasolina y diésel con un contenido de azufre inferior a 30 partes por millón y 10 partes por millón, respectivamente, condición necesaria en el mundo actual.
La configuración futura de la refinería contempla la maximización del diésel y jet, productos que tienen el mayor valor en el mercado internacional, y permitirá que una vez entre en operación cuadruplicar la producción de los mismos, generando un mayor  margen y beneficio económico para Reficar y el país al pasar de un margen actual de cerca de US$6 a $20 dólares por barril, con lo cual se asegura la máxima rentabilidad del proyecto. 
La construcción de la refinería viene generando desarrollo económico en la región. No solo con la generación de empleo, que ya superó los más de 10.000 trabajadores, sino en la capacitación de mano de obra especializada en 16 oficios relacionados con la construcción industrial que por iniciativa de Reficar y en alianza estratégica con la Alcaldía de Cartagena y el Sena, certificaron competencias en la norma NCCER, a 5.271 cartageneros, de los cuales el 77% labora actualmente en el proyecto.
El proyecto, también ha merecido el reconocimiento y el aval de la banca mundial, y es así como el Exim-bank de los Estados Unidos aprobó una financiación de U$2,750 millones de dólares, el segundo mayor préstamo que esta entidad haya otorgado en toda su historia crediticia.   
La expansión de la refinería es la punta de lanza para el desarrollo petroquímico e industrial de la zona norte del país y es la apuesta de Cartagena como eje dinamizador de la economía y la generación de empleo en la región, a partir de la llegada de nuevas industrias y empresas de servicio que darán soporte técnico y de mantenimiento a la nueva refinería en operación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 Niebla afecta operaciones en el Aeropuerto José María Córdova y retrasa 48 vuelos

En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos

Transporte 21/01/2025 Petro rechaza presiones por prórroga de homologación para operación de Muelle 13

El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación

Energía 17/01/2025 Ecopetrol suspende sus operaciones en la región del Catatumbo por oleada violenta

La situación llevó a la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, pero en materia productiva la región se ve afectada por las incursiones armadas