.
HACIENDA

Prosperidad Social destina $328.552 millones al tercer pago de Familias en Acción

domingo, 10 de julio de 2022

La entrega será a hogares con niños menores de seis años, por concepto de salud, y a los hogares con niños y adolescentes que estudian en colegios

Inicia el tercer ciclo de incentivos de Prosperidad Social para pagos de Familias en Acción. Este período corresponde a febrero y marzo de 2022. La entrega será a hogares con niños menores de seis años, por concepto de salud, y a los hogares con niños y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar A y B.

Pierre García Jacquie, director de la entidad, dijo que “los recursos estarán disponibles hasta el 25 de julio para 1,95 millones de hogares de todo el país. La inversión es de $328.552 millones”.

Es necesario que las familias reclamen los incentivos, ya que después de tres consecutivos sin reclamar, se suspenderán. “Para este ciclo, 6.823 familias se encuentran suspendidas, por no haber reclamado los ciclos cinco y seis de 2021, y los dos primeros de este 2022”, agregó.

Para evitar aglomeraciones, la entidad invita a los titulares del programa a consultar el operador que les corresponde y el canal de acuerdo con el municipio. El cronograma, los puntos de pago, los aliados y horarios se pueden consultar a través de los enlaces municipales y los canales de comunicación de los bancos a cargo.

Uno de los aliados es SuperGiros, entidad que entregará los incentivos a través de la modalidad de giro en 1.917 puntos y 277 municipios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/11/2023 Este es el ranking del DNP de los municipios con el mejor desempeño fiscal en 2022

El Departamento de Planeación Nacional publicó el índice de desempeño fiscal para ciudades y municipios, por categorías

Turismo 01/12/2023 'Boyacá en Tren' movilizará 14.000 personas para incentivar el turismo en diciembre

Recorridos turísticos tendrán dos rutas, por los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso, y entre Nobsa y Corrales

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro