.
Duración de un ministro de Educación
EDUCACIÓN

Media de duración de un ministro de Educación en el cargo, desde 2000, es 32 meses

lunes, 10 de febrero de 2025

Duración de un ministro de Educación

Foto: Gráfico LR

En el corto tiempo que José Daniel Rojas estuvo como ministro de Educación protagonizó la polémica del vencimiento de la cartera de Icetex

El remesón ministerial ya es un hecho y uno de los que se vio removido de su cargo fue José Daniel Rojas quien abandonó el Ministerio de Educación, luego de seis meses de gestión.

Rojas afrontó una de las polémicas más resaltantes del año pasado en la cartera y fue el vencimiento de la cartera de Icetex que incluso podría sufrir una reformación este año.

El ministro saliente llegó al cargo en agosto de 2024 en sustitución de Aurora Vergara, quien salió de su puesto luego de la caída de la reforma a la Educación en el congreso.

En promedio, un ministro de Educación dura en el cargo 32,3 meses. Rojas solo estuvo al frente de la cartera de Educación seis meses, es decir que duró mucho menos de la mitad de lo que dura un funcionario promedio en esa área.

La ministra de Educación que más tiempo duró en el cargo fue Cecilia María Vélez, quien estuvo ocho años al frente de esa cartera (96 meses), durante el mandato de Álvaro Uribe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Hacienda 15/03/2025

Embajada en Austria logró aprobación de resolución para la lucha contra las drogas

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena