.
ECONOMÍA

Producción industrial cayó 4,1% en noviembre por confecciones e ingenios

viernes, 18 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

La producción real del sector industrial, sin incluir la trilla de café, cayó en 4,1% en noviembre, comparado con el mismo mes de 2011, según reportó el Departamento Administrativo de Estadísticas (Dane).

El informe demuestra que 33 de los 48 subsectores que componen la muestra, disminuyeron su producción.

Las que más cayeron fueron las industrias de confecciones, disminuyendo el 17,3%; los minerales no metálicos, cayendo el 10,8%; los ingenios, que retrocedieron el 20,9%; así como también molinería y almidones, con el -9,1%; productos de plástico, con el -8%; y los aceites y grasas, con el -14,3%. Estos seis componentes restaron 3,6 puntos porcentuales a la variación total.

Según el Dane, los demás subsectores presentaron variaciones positivas en noviembre. Los que más aportaron fueron: otros productos alimenticios, con un crecimiento del 15,1%; la refinación del petróleo , con el 7,1%; los productos lácteos, con el 9%; y los tejidos de punto y ganchillo, con el 12,1%. Estas cuatro categorías sumaron 1,3 puntos porcentuales a la variación total.

En noviembre de 2012, el personal ocupado por el sector manufacturero disminuyó 0,5%, frente al mismo periodo de 2011 Esto debido a la disminución de 2,2% en el personal contratado a término fijo.

Corrido del año
Los resultados de la industria también reflejan que en lo corrido de 2012, hasta noviembre, la producción real del sector, sin incluir la trilla del café, creció solo el 0,2%, frente al mismo periodo un año atrás.

Lo anterior se vio reflejado en 19 de los 48 subsectores que reportaron un incremento en la producción.

De ellos se destacan las industrias de confecciones, aumentando en el 11,4%; la elaboración de bebidas, con un alza de 5,9%; el hierro y el acero, que crecieron el 12,1%; y la producción de carne y pescado, que aumentó 6,3%. Estos subsectores aportaron 1,3 puntos porcentuales a la variación total.

Estas cifras positivas fueron opacadas por la reducción de la producción de las industrias de materiales plásticos, que cayeron el 6,1%; así como también los otros productos químicos, con el -2,6%; las sustancias químicas básicas, con el -3,7%; y la refinación del petróleo, con el -3,8%. Estas contribuyeron en conjunto un descenso de 1% sobre la variación total.

Según el Dane, entre enero y noviembre de 2012, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, aumentó 0,8% frente al mismo período de 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Han pasado 12 ministros de Transporte por esa cartera en el último cuarto de siglo

Ya son tres los funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro que dimiten en la jornada de este lunes, a espera que se concreten más salidas

Construcción 22/01/2025 CCI advirtió que el Invías tiene cuentas por pagar a contratistas por más de $1 billón

El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, señaló que las alertas han sido recibidas por parte de firmas constructoras y consultoras de obra pública

Educación 21/01/2025 ART firmó el acta de inicio de obras de construcción de la Universidad de Catatumbo

La institución beneficiará a jóvenes de municipios de Convención, El Tarra, El Carmen, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú