.
ECONOMÍA

Producción industrial cayó 1,9% a cierre de 2013, con respecto al año anterior

lunes, 17 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

El resultado obedece a la caída en la producción de las industrias de vehículos, papel y cartón y actividades de edición e impresión. 

La industria registró una caída de 1,9% en 2013, con respecto al año anterior. El resultado entregado por el Dane refleja el mal momento del sector en el país. La disminución se debe a la caída de la producción de los sectores: industria de vehículos por 19,8%; papel, cartón y sus productos 6,9%; actividades de edición e impresión 12,8% y confecciones 5,6%. La contribución de estos subsectores aportaron en conjunto -1,6 puntos porcentuales a la variación total. 

Se destacan las variaciones positivas a la contribución total de los subsectores: industrias de otros productos alimenticios con 8,5% y productos lácteos 8,5%. 

En cuanto a empleo, el personal ocupado disminuyó 2,2% en 2013, debido a la menor vinculación de personal contratado a término fijo por 4,5%. 

En diciembre, la industria creció 1,5% con respecto al mismo mes,  28 de los 44 subsectores industriales registraron aumento en su producción. Se destacan por su contribución el sector de industrias de ingenios 35,3%; productos lácteos 15%; hierro y acero 11,5%; minerales no metálicos 7,4%; y molinería y almidones 7,2%. En conjunto aportaron 2,7 puntos porcentuales a la variación total. 

Los aportes negativos de los 16 subsectores restantes pertenecen principalmente a los sectores de vehículos automotores 28,6%; actividades de edición 23%; vidrio y sus productos 28,3%. En conjunto restaron 2 puntos porcentuales del resultado.  

El personal ocupado en este mes disminuyó en el sector manufacturero 1% con respecto a diciembre de 2012.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2025

MinHacienda anuncia reforma tributaria que recaudaría $19 billones

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la cartera económica plantea que para el año que viene buscarían recaudar hasta $25 billones

Minas 12/06/2025

MinMinas formalizó el nombramiento de Lina Franco como presidente de la ANM

La funcionaria es geóloga, especialista en gerencia de negocios y magíster en estudios políticos. Cuenta con experiencia en asesoría en hidrocarburos y energías emergentes

Hacienda 12/06/2025

Estado de salud de Miguel Uribe sigue siendo crítico, reportó la Fundación Santa Fe

El sexto parte médico de la clínica no detalla avances o empeoramientos en la condición del precandidato, y enfatizan que sigue en cuidados intensivos