.
ECONOMÍA

Producción industrial aumentó 4,1% y ventas totales 3,2% a julio, según la Andi

miércoles, 14 de septiembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa
Ahora, en la misma encuesta, se explicó que excluyendo los resultados de refinación, sector que creció 20,5% en el mismo periodo, los crecimientos de la industria serían de 1,2%, -0,6% y 0,3%, respectivamente.
Estas bajas cifras, según explicó el gremio, se dieron en gran parte por la falta de transporte en los 46 días del paro camionero. “Los empresarios registraron en la EOIC del mes pasado problemas como escasez de conductores, de camiones, aumento en los costos de almacenamiento, aumento en fletes de transporte y aumento en los inventarios de productos terminados, entre otros factores determinantes para el normal desarrollo de la actividad manufacturera”.
Después de la refinación, el segmento que más creció con 8,8% fue el de actividades de impresión, seguido de sustancias y productos químicos con 7,1%. Al contrario, entre los que más cayeron está elementos de hierro y acero con -7,9% y producción de vehículos automotores con una caída de 5,8%. 
Entre los principales problemas en julio siguen estando las tasas de cambio y la falta de demanda. 
Con respecto a los indicadores de clima de negocios, según la encuesta, en julio de 2016 el 69.2% de los participantes en el ejercicio consideró la situación actual de su empresa" como buena, nivel superior al 61.6% observado en igual mes del 2015". 
Frente al clima de los negocios percibido al inicio del año, el indicador ha tenido una reducción, según recoge el documento. 
"Desde la Andi, insistimos en la necesidad de seguir trabajando en temas que impulsen la competitividad de la economía", señala en el comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Galán dice que estimados de Personería sobre embalses no coinciden con Acueducto

El alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que se tiene 23 millones de metros cúbicos más de los que había el año pasado

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo del agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes