.
ENERGÍA

Producción petrolera cayó a 796.164 barriles en abril por crisis de precios

lunes, 1 de junio de 2020

El Ministerio de Minas y Energía confirmó que el avance del covid-19 también impacto las cifras

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Minas y Energía dio a conocer que en abril la producción petrolera cayó a 796.164 barriles promedio día, lo que representó una disminución de 10,6% frente al mismo mes del año pasado (891.012 barriles promedio día).

La crisis de precios internacionales y el avance del covid-19 fueran las dos razones que impulsaron la caída. La cartera minero-energética destacó que frente a marzo se vio una reducción de 7,1%, principalmente, por el cierre temporal de pozos y los choques externos.

"La reducción en abril se presentó, principalmente, en los campos Chichimene, Chichimene SW y Akacias (Acacias, Meta) Rubiales y Quifa (Puerto Gaitán, Meta) Tigana (Tauramena, Casanare) y Jacana (Villa Nueva, Casanare)", dijo el Ministerio a través de un comunicado.

En cuanto al consolidado anual, la producción promedio llegó a 853.884 barriles por día, lo que significó una caída 4,2% frente al mismo periodo del año pasado.

El Ministerio también advirtió que dicho panorama se vio en la producción comercial de gas, que en abril disminuyó 19% con 827 millones de pies cúbicos. "La producción promedio de este combustible en el cuarto mes del año tuvo una reducción del 21,7% frente a la registrada en marzo de 2020 (1.057 mpcpd)", dijeron.

Clarinete (La Unión, Sucre), Pandereta (Caimito, Sucre) y Nelson (Pueblo Nuevo, Cordoba) fueron los campos que registraron una menor producción de gas en abril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios

Hacienda 22/01/2025 Dato del ISE destacó al comercio como el de mayor crecimiento durante noviembre de 2024

Cifra del penúltimo mes solo fue positivo en tres de las nueve actividades compiladas por Dane, fue de las de menor dinamismo