.
ECONOMÍA

Producción de cemento gris presentó un incremento de 7,3% en diciembre

viernes, 31 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Un crecimiento de 7,3% registró la producción de cemento gris en diciembre de 2013 frente al mismo periodo del año anterior. Así lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su más reciente informe.

El último mes del año la producción del conglomerante alcanzó 1.017.300 toneladas, de las cuales se despacharon 905.9000 al mercado nacional, lo que significó un aumento de 8,9%.

Este resultado, según el Dane, se explica, principalmente “por el crecimiento en los canales de distribución de constructores y contratistas (24,3%) y concreteras (19,7%), que en conjunto aportaron 8,1 puntos porcentuales a dicha variación”.

En cuanto al resultado acumulado, a lo largo de 2013 la producción de cemento gris llegó a 11.251.900 toneladas, lo que significó un incremento de 3,0% en comparación con 2012.

Los despachos internos también se incrementaron en 3,5%, alcanzando las 10.866.0000 toneladas. En este período, según el Dane, se presentaron incrementos en los despachos a los canales de constructores y contratistas (15,0%) y concreteras (9,8%), aunque también hubo reducciones en el despachado al canal de comercialización (-2,9%).

Según el balance que da cuenta del cierre de año, el mayor número de envíos se debe a aumentos en 13 de 21 departamentos analizados.

En ese sentido, Cundinamarca (13,7%), Antioquia (5,6%), Bolívar (15,9%) y Atlántico (14,2%), aportaron 3,3 puntos porcentuales a dicho resultado. Por el contrario, Bogotá (-6,7%) y los departamentos de Nariño (-19,3), Boyacá (-8,0) y Cesar (-8,7), le restaron a la actividad 1,7 puntos porcentuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta